Tabla de contenidos
¿Qué es un hosting web? ¿Cual es el Mejor hosting barato y confiable en 2025? ¿Por qué es tan importante? El hosting web es un servicio que permite que tu sitio esté disponible en internet. Los proveedores de hosting alquilan servidores para almacenar los archivos de tu web, y contratar un plan de hosting es esencial para que tu página funcione y esté online.
En este blog, te hablamos de Hostinger, una de las mejores opciones en el mercado por su excelente relación calidad-precio, escalabilidad y soporte confiable. Su interfaz intuitiva facilita la creación y gestión de sitios, ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
Si estás comenzando, Hostinger te ofrece una plataforma fácil de usar, con planes accesibles y herramientas que simplifican la creación de sitios web. Si eres un usuario con más experiencia, sus opciones avanzadas como VPS, hosting en la nube y servidores dedicados te brindan mayor control, seguridad y rendimiento.
Además, su soporte técnico especializado está disponible para ayudarte en cualquier aspecto, asegurando que puedas gestionar tu infraestructura sin preocupaciones.
Si buscas un hosting confiable y asequible, Hostinger es una gran opción. Explora sus planes a través de nuestros enlaces de afiliado y empieza tu camino en el mundo del hosting web con una empresa de confianza.
– Single: Plan básico para un sitio web. Ideal para principiantes o proyectos pequeños.
– Premium: Acomoda múltiples sitios web y mayor rendimiento. Ideal para freelancers o pequeños negocios.
– Business: Mejor rendimiento, copias de seguridad diarias y más recursos. Ideal para tiendas en línea pequeñas o sitios con tráfico moderado.
– Cloud Startup: Hosting en la nube para negocios en crecimiento. Mejora la velocidad y estabilidad.
– Cloud Professional: Para sitios con alto tráfico y necesidades avanzadas.
– Cloud Enterprise: Potente, para grandes empresas o sitios de alto tráfico.
– Hosting para WordPress administrado
– Plantillas prediseñadas gratis
– Migración web automática gratis
– SSL gratis e ilimitado
– Escáner de vulnerabilidades de WordPress
– Actualizaciones automáticas inteligentes de WordPress
– Instalación de WordPress con 1 clic gratis
– Integración con Google en un solo clic gratis
– Y muchos beneficios mas!
Single | Premium | Business | Cloud | |
---|---|---|---|---|
Sitios web | 1 | 100 | 100 | 300 |
Visitas mensuales | ~10.000 | ~25.000 | ~100.000 | ≥~200.000 |
Velocidad de almacenamiento | 50 GB de SSD | 100 GB de SSD | 200 GB de NVMe | ≥200 GB de NVMe |
Archivos y directorios (inodos) | 200.000 | 400.000 | 600.000 | 2.000.000 |
Cuentas de email | 1 | Gratis | Gratis | Gratis |
Copias de seguridad de frecuencia | Semanal | Semanal | Diarias y a pedido | Diarias y a pedido |
Aceleración de WordPress | Estándar | Estándar | Avanzada | Avanzada |
Ancho de banda | 100 GB | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Dominio gratis | No | Si | Si | Si |
CDN gratis | No | No | Si | Si |
Herramientas de WordPress con IA | No | No | Si | Si |
WordPress staging | No | No | Si | Si |
IP dedicada | No | No | No | Si |
Asistencia prioritaria | No | No | No | Si |
El correo corporativo es una herramienta esencial para empresas, emprendedores y profesionales que desean fortalecer su presencia en línea, mejorar la confianza de sus clientes y optimizar la comunicación tanto interna como externa. A diferencia de los correos electrónicos gratuitos, como Gmail, Yahoo o Outlook, el correo corporativo utiliza un dominio personalizado (por ejemplo, contacto@miempresa.com), lo que aporta numerosos beneficios en términos de profesionalismo, seguridad y branding.
El correo corporativo opera a través de un servidor de correo profesional, que permite enviar y recibir mensajes con un dominio propio. Estos servidores pueden estar integrados en un servicio de hosting o ser gestionados por plataformas específicas como Google Workspace o Microsoft 365.
Cuando un usuario envía un correo a una dirección corporativa, el mensaje pasa por servidores de correo configurados con protocolos como IMAP, POP3 o SMTP, garantizando una entrega segura y eficiente.
Profesionalismo y confianza: Un correo con dominio propio genera una imagen más seria y confiable para clientes y socios comerciales.
Reforzamiento de marca: Cada vez que envías un email desde un correo como ventas@tuempresa.com, estás promocionando tu negocio.
Mayor seguridad y control: A diferencia de los correos gratuitos, los servicios de correo corporativo incluyen mejores medidas de protección contra phishing, malware y spam.
Mejor capacidad de almacenamiento: Los servicios de correo empresarial suelen ofrecer más espacio y funciones avanzadas en comparación con opciones gratuitas.
Integración con herramientas de productividad: Un correo corporativo permite una mejor sincronización con plataformas como Google Drive, Microsoft Teams y herramientas CRM.
Existen varias maneras de configurar un correo corporativo:
– Correo corporativo incluido en tu hosting – Muchos proveedores de hosting ofrecen correo profesional gratuito con sus planes de alojamiento, como Hostinger, SiteGround o Bluehost.
– Google Workspace o Microsoft 365 – Plataformas premium que brindan herramientas avanzadas como Gmail empresarial y Outlook con dominio personalizado.
– Servidores privados o VPS – Para empresas que requieren mayor seguridad y personalización en su servicio de correo.
Para seleccionar la mejor opción para tu empresa, ten en cuenta estos factores:
– Cantidad de cuentas necesarias: Asegúrate de que el plan permita crear suficientes direcciones para tu equipo.
– Almacenamiento y seguridad: Opta por un servicio que ofrezca protección contra virus y filtros antispam.
– Facilidad de configuración e integración: Es importante que el correo sea compatible con Gmail, Outlook o cualquier gestor de correos.
– Relación calidad-precio: Algunos servicios de hosting incluyen correo con dominio gratis, lo que puede ser una excelente opción si estás comenzando.
Si estás buscando hosting con correo corporativo incluido, te recomiendo verificar qué proveedores ofrecen esta opción sin costo adicional.
Característica | Business Starter | Business Premium |
---|---|---|
Almacenamiento | 10 GB | 50 GB |
Reglas de Reenvío | 10 | 50 |
Alias de Email | 50 | 50 |
Antivirus | Sí | Sí |
Antispam | Sí | Sí |
Dominio Gratis | Sí | Sí |
Un dominio es la dirección única que identifica a un sitio web en internet. Es lo que los usuarios escriben en la barra de direcciones de su navegador para acceder a una página web, por ejemplo, devwebers.com. Los dominios son esenciales para que las empresas y particulares tengan presencia en la web y puedan ser fácilmente encontrados por su audiencia. Sin un dominio, los sitios web solo serían accesibles a través de direcciones IP numéricas, lo que dificultaría su uso.
Cuando un usuario ingresa un dominio en su navegador, este se comunica con un servidor DNS (Sistema de Nombres de Dominio), que traduce el dominio en la dirección IP del servidor donde está alojado el sitio web. Esto permite que los visitantes accedan fácilmente a la página sin necesidad de recordar una serie de números.
Un dominio está compuesto por varias partes:
– Subdominio (opcional): Es un prefijo que se añade al dominio principal. Ejemplo: blog.ejemplo.com o tienda.ejemplo.com.
– Nombre de dominio: Es el nombre personalizado que identifica al sitio, como devwebers en devwebers.com.
– Extensión de dominio (TLD – Top-Level Domain): Es la terminación del dominio, como .com, .net, .org, .edu, .shop, entre otros.
Existen diferentes tipos de dominios según su propósito y alcance:
– Dominios genéricos (gTLDs): Son los más utilizados a nivel global, como .com, .net, .org, .info, .xyz.
– Dominios de nivel superior con código de país (ccTLDs): Identifican un país o región, como .es (España), .mx (México), .ar (Argentina), .co (Colombia).
– Dominios de tercer nivel: Algunos proveedores ofrecen subdominios dentro de un dominio mayor, como ejemplo.wordpress.com o sitio.blogspot.com.
Mas abajo mencionamos sobre cuales son los dominios mas populares para que puedas decidir cual es la mejor opción para tu sitio web. Además, mencionamos una serie de consejos que te recomendamos seguir para optimizar el dominio de tu sitio web.
Tener un dominio personalizado aporta numerosos beneficios, tanto para particulares como para empresas:
– Profesionalismo y credibilidad: Un dominio propio genera confianza en los usuarios y clientes potenciales.
– Identidad de marca: Refuerza la presencia en línea y facilita el reconocimiento de la marca.
– SEO y posicionamiento web: Un dominio relevante y optimizado puede mejorar la visibilidad en buscadores como Google.
– Control y personalización: Permite crear correos electrónicos personalizados (info@tudominio.com) y administrar la web sin depender de plataformas externas.
Rango de popularidad | Dominio | Propósito Principal | Uso Común |
---|---|---|---|
1 | .com | Sitios comerciales y propósito general | Negocios, marcas, sitios web genéricos |
2 | .net | Redes, tecnología y alternativa a .com | Tecnología, segunda opción a .com |
3 | .org | Organizaciones sin fines de lucro | ONG, educación, cultura |
4 | .io | Tecnología, startups y desarrolladores | Empresas tecnológicas, software |
5 | .ai | Inteligencia Artificial y negocios tecnológicos | Startups de IA, innovación tecnológica |
6 | .co | Empresas, startups y marcas globales | Negocios, emprendimientos |
7 | .xyz | Uso general y creativo | Innovación, startups, branding moderno |
8 | .info | Sitios informativos | Recursos, blogs, datos |
9 | .me | Uso personal y branding | Portafolios, blogs personales |
10 | .tv | Medios audiovisuales | Plataformas de streaming, entretenimiento |
Estos son una serie de consejos clave para que tu dominio sea lo mas efectivo posible
Corto y fácil de recordar: Evita nombres largos o complicados. Cuanto más breve y simple, mejor. Ejemplo: devwebers.com es más fácil que losmejoresconsejosdehosting.com.
Evita caracteres especiales y números: No uses guiones ni números porque pueden confundir a los usuarios al escribirlo o decirlo en voz alta.
Usa palabras clave si es posible: Si tu sitio trata sobre hosting, diseño web o tecnología, intenta incluir palabras clave relacionadas. Ejemplo: mejorhosting.com o hostingexpertos.com.
Elige la extensión correcta (.com, .net, .org, etc.): Si es para un negocio global, .com es la mejor opción. Para organizaciones, .org. Si el sitio es local, puedes usar extensiones como .com.ar o .es.
Verifica disponibilidad y redes sociales: Antes de decidirte, revisa si el dominio está disponible y si puedes usar el mismo nombre en redes sociales. Usa herramientas como Namecheap o GoDaddy para chequear.
Para elegir el mejor plan de hosting, debemos considerar factores como el tipo de proyecto, el tráfico esperado, el presupuesto y las necesidades técnicas. Aquí te ayudamos a encontrar el plan perfecto:
Si deseas asegurar el mejor hosting para tu página web, es recomendable que consideres un plan de pago que se adapte a tus necesidades y presupuesto, asegurando una experiencia sin interrupciones ni limitaciones.
Estás creando un sitio web personal, un blog o una web básica.
El tráfico esperado es bajo o moderado.
Buscas una opción económica para empezar sin gastar demasiado.
No necesitas demasiados recursos, como almacenamiento o potencia de CPU.
Solo necesitas una o pocas cuentas de correo corporativo.
Recomendado para: Blogs, portafolios, sitios personales, páginas informativas.
Diferencia entre Individual y Premium:
– Individual es para un solo sitio web y tiene menos recursos.
– Premium permite múltiples sitios web y más rendimiento.
Tienes una tienda en línea, un negocio en crecimiento o un sitio web con tráfico medio-alto.
Necesitas más recursos como almacenamiento, CPU y RAM para manejar más visitantes.
Quieres copias de seguridad diarias para mayor seguridad.
Si te interesa optimización para WordPress con actualizaciones automáticas y escáner de seguridad.
Necesitas más cuentas de correo corporativo y espacio extra para tus emails.
Recomendado para: Pequeñas y medianas tiendas online, blogs con tráfico alto, empresas en crecimiento.
Manejas un sitio web con alto tráfico y necesitas estabilidad y velocidad extra.
Requieres recursos dedicados y mayor escalabilidad que un hosting compartido.
Buscas carga rápida y disponibilidad constante con servidores en la nube.
Necesitas soporte prioritario y seguridad avanzada.
Quieres evitar caídas en momentos de mucho tráfico.
Recomendado para: Negocios digitales en expansión, ecommerce de alto tráfico, startups tecnológicas.
Si aún tienes dudas sobre qué plan es el mejor para ti o las diferencias entre las opciones, te recomendamos visitar nuestro blog sobre hostings. Ahí podrás encontrar toda la información que necesitas para tomar la mejor decisión y elegir la opción ideal para tu proyecto.
Si ya elegiste el plan de hosting que mejor se adapta a tus necesidades, ¡tenemos una excelente noticia para ti! Como agradecimiento por visitarnos y apoyarnos, hemos conseguido descuentos exclusivos para que puedas obtener tu hosting al mejor precio.
No importa qué plan elijas, ya sea Premium, Business o incluso Cloud, con estos descuentos especiales podrás ahorrar en tu compra y empezar tu proyecto con el mejor servicio.
¿Por qué aprovechar esta oferta?
Ahorras dinero sin perder calidad.
Aquí abajo encontrarás tres botones con descuentos exclusivos para cada tipo de plan. ¡Solo haz clic en el que mejor se adapte a ti y aprovecha la oferta especial!
Oferta por tiempo limitado, así que no la dejes pasar. ¡Elige tu plan y consigue tu hosting al mejor precio ahora mismo!
Cuando decidimos lanzar devWebers, buscábamos un hosting confiable, rápido y con buen soporte. Después de comparar varias opciones, nos decidimos por Hostinger y contratamos el Plan Premium, que nos ha dado un muy buen rendimiento hasta ahora.
Lo que nos gustó:
Dominio gratuito: Con el Plan Premium, recibimos un dominio gratis por un año, lo que nos ahorró un gasto extra.
Buen rendimiento y velocidad: Nuestra web carga rápido y hasta ahora no hemos tenido caídas.
Copias de seguridad semanales: Algo esencial para evitar perder contenido si surge algún problema.
Interfaz intuitiva: El panel de control es fácil de usar y configurar, incluso si nunca trabajaste con hosting antes.
Soporte 24/7: Aunque no lo hemos necesitado mucho, las veces que buscamos ayuda nos respondieron rápido.
Lo que podría mejorar:
Upsells al contratar: Hay muchas opciones extra que pueden ser confusas si no sabes bien qué necesitas.
Copias de seguridad diarias solo en planes más altos: Aunque tenemos copias semanales, para una seguridad total tendríamos que pagar un extra.
En general, nuestra experiencia con Hostinger ha sido muy positiva, y lo recomendamos si buscan un hosting económico, rápido y con buenas funcionalidades.
Hostinger es una excelente opción para quienes buscan un hosting económico, fácil de usar y con un buen rendimiento. Sus planes están diseñados para adaptarse a distintos niveles de experiencia, desde principiantes hasta usuarios más avanzados.
Si estás empezando y quieres crear tu primer sitio web, el Plan Premium es una gran alternativa, ya que ofrece buen almacenamiento, dominio gratis y soporte técnico confiable. Para quienes necesitan más potencia y recursos, el Plan Business brinda un mejor rendimiento con un precio competitivo.
En definitiva, si buscas el mejor hosting web para principiantes en 2025, Hostinger es una de las opciones más recomendadas. Con sus descuentos actuales, es el momento perfecto para aprovechar sus planes.
Hostinger destaca en 2025 por ofrecer una excelente relación calidad-precio, combinando planes asequibles con un rendimiento sólido. Su interfaz intuitiva facilita la gestión de sitios web, y su soporte técnico especializado está disponible para resolver cualquier inconveniente, lo que lo convierte en una opción confiable para diversos proyectos.
Hostinger ofrece una variedad de planes para adaptarse a distintas necesidades:
Single: Ideal para principiantes o proyectos pequeños, permite alojar un sitio web con 50 GB de almacenamiento SSD.
Premium: Adecuado para freelancers o pequeños negocios, soporta múltiples sitios web con 100 GB de almacenamiento SSD y mayor rendimiento.
Business: Perfecto para tiendas en línea pequeñas o sitios con tráfico moderado, ofrece 200 GB de almacenamiento NVMe, copias de seguridad diarias y recursos adicionales.
Cloud Startup, Professional y Enterprise: Diseñados para negocios en crecimiento y grandes empresas, proporcionan hosting en la nube con mayor velocidad, estabilidad y recursos escalables.
Independientemente del plan elegido, Hostinger ofrece una serie de servicios adicionales, como:
Hosting para WordPress administrado.
Plantillas prediseñadas gratuitas.
Migración web automática sin costo.
Certificados SSL gratuitos e ilimitados.
Escáner de vulnerabilidades de WordPress.
Actualizaciones automáticas inteligentes de WordPress.
Instalación de WordPress con un clic.
Integración con Google en un solo clic.
Entre otros beneficios.
A continuación, se presenta una comparación de las características clave de los planes de Hostinger:
Característica | Single | Premium | Business | Cloud Startup |
---|---|---|---|---|
Sitios web | 1 | 100 | 100 | 300 |
Visitas mensuales aproximadas | ~10,000 | ~25,000 | ~100,000 | ≥~200,000 |
Almacenamiento | 50 GB SSD | 100 GB SSD | 200 GB NVMe | ≥200 GB NVMe |
Ancho de banda | 100 GB | Ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Dominio gratuito | No | Sí | Sí | Sí |
Copias de seguridad | Semanales | Semanales | Diarias y a pedido | Diarias y a pedido |
CDN gratuito | No | No | Sí | Sí |
Herramientas de WordPress con IA | No | No | Sí | Sí |
IP dedicada | No | No | No | Sí |
Asistencia prioritaria | No | No | No | Sí |
El correo corporativo de Hostinger permite utilizar un dominio personalizado (por ejemplo, contacto@tuempresa.com), lo que mejora la profesionalidad y confianza de tu marca. Entre los beneficios se incluyen:
Profesionalismo y confianza: Un correo con dominio propio proyecta una imagen más seria y confiable.
Refuerzo de marca: Cada correo enviado sirve como promoción de tu marca.
Seguridad mejorada: Los servidores profesionales ofrecen mayores medidas de seguridad.
Mayor control: Posibilidad de crear y gestionar múltiples cuentas según las necesidades de tu equipo.
Hostinger ofrece planes de correo corporativo integrados en sus servicios de hosting, facilitando la gestión unificada de tu presencia en línea.
“Per aspera ad astra.”
A través de las dificultades hasta las estrellas.
© 2025 DevWebers. All Rights Reserved.